| colascione | |
|
Autor | Mensaje |
---|
lute

Cantidad de envíos : 152 Fecha de inscripción : 02/12/2009
 | Tema: colascione Miér Abr 23, 2014 8:29 pm | |
| - Simpson escribió:
- http://www.ivoox.com/arte-escucha-30-clavecinistas-en-audios-mp3_rf_3006313_1.html
Se menciona y muestra el colascione. ¿Alguien conoce algún dato de este tema?. En la wiki en alemán y en la wiki en inglés difieren en el tratamiento. |
|
 | |
Bellerofonte

Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
 | Tema: Re: colascione Miér Abr 23, 2014 11:40 pm | |
| No entiendo muy bien cuál es la pregunta. Si se refiere a si lo que aparece tocando Fahmi Alqhai en ese disco es un colascione (prefiero la palabra española "colachón"), le diré que sí.
Si no es ésa la pregunta, no sé por dónde van los tiros. _________________ Vir sapit qui pauca loquitur
|
|
 | |
Simpson

Cantidad de envíos : 3881 Fecha de inscripción : 14/02/2009
 | Tema: Re: colascione Jue Abr 24, 2014 12:28 am | |
| Yo alemán apenas puedo leer, y artículo en inglés no lo veo como tal. Aquçi parece mejor explicado: http://www.virtualsorrento.com/it/arti/musica/strumenti_plettro/calascione.htm Parece que en Nápoles fue donde más se tocó. Como siempre el diccionario de Ramón Andrés es el mejor informado.  |
|
 | |
Bellerofonte

Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
 | Tema: Re: colascione Jue Abr 24, 2014 12:52 am | |
| Es un instrumento infrecuente. Los especialistas en cuerda pulsada, cuando tocan alguna pieza escrita para este instrumento, prefieren utilizar el archilaúd o la guitarra. De hecho, creo que el único disco monográfico con colachón es éste:  Se anunció como primer volumen de una integral de las sonatas para colachón de Brescianello, pero jamás apareció el segundo volumen, no sé si por el escaso éxito del primero o porque se descubrió que el autor de esas 18 sonatas no era Brescianello, sino un tal Johann Paul Schiffelholz, cuyo mayor éxito en la vida parece radicar en que nació el 13 de marzo de 1685, es decir, entremedias de Handel y Bach. _________________ Vir sapit qui pauca loquitur
|
|
 | |
lute

Cantidad de envíos : 152 Fecha de inscripción : 02/12/2009
 | Tema: Re: colascione Jue Abr 24, 2014 4:54 am | |
| - Bellerofonte escribió:
- Si se refiere a si lo que aparece tocando Fahmi Alqhai en ese disco es un colascione (prefiero la palabra española "colachón"), le diré que sí.
Buen dato, no conocía el término. Trataré de leer las normas de la wiki en español y ocasionar una entrada para artículo "colachón". Ahí se podría mencionar al tal Schiffelholz. - Simpson escribió:
- Aquçi parece mejor explicado:
http://www.virtualsorrento.com/it/arti/musica/strumenti_plettro/calascione.htm
- Citación :
- Ispirato all'arabo "tanbur" (liuto dal lungo manico)
Pues busqué algún laúd árabe de largo mango y no aparece el tanbur. Probablemente debió haber dicho "persa". |
|
 | |
Simpson

Cantidad de envíos : 3881 Fecha de inscripción : 14/02/2009
 | Tema: Re: colascione Jue Abr 24, 2014 10:48 am | |
| Ya ahí me pilla, Lute.
B., eso de la portada no es lo que yo entiendo por colascione, o si lo es será un modelo tardío que no se parece en nada al antiguo, aunque a mí me parece un simple laúd barroco.
En Kircher: http://musicologie.baloney.nl/musicologie/afbeeldingen/instrumenten/mersenne_colascione.jpg
Uno folky: https://www.youtube.com/watch?v=qJ8OhcxmTjc
Más: http://people.accordo.it/article.do?id=60381 http://www.dizionario.org/d/?pageurl=colascione |
|
 | |
Bellerofonte

Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
 | Tema: Re: colascione Jue Abr 24, 2014 1:08 pm | |
| No, es un colachón. También yo tenía la misma duda y consulté en las notas del disco y viene el año de fabricación del instrumento y el autor del mismo. Ahora no lo tengo a mano, pero se lo facilitaré.
Desde luego, no se parece en nada al colachón que posee Alqhai. _________________ Vir sapit qui pauca loquitur
|
|
 | |
Bellerofonte

Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
 | Tema: Re: colascione Jue Abr 24, 2014 1:26 pm | |
| Otra cosa es que los de Dynamic hayan utilizado para ilustrar el disco una imagen de Stone con un archilaúd. Pero lo que toca en el disco es un colachón, sin duda. _________________ Vir sapit qui pauca loquitur
|
|
 | |
Simpson

Cantidad de envíos : 3881 Fecha de inscripción : 14/02/2009
 | Tema: Re: colascione Jue Abr 24, 2014 5:57 pm | |
| Ah, bien, será que no es el de la portada del CD o será que hay colachones que no se parecen en nada a otros colachones. Y luego está el asunto de que las piezas llamadas así (Kapsberger...) se tocan con tiorba o lo que sea. Un lío. Por cierto, vengo de comer de casa de un amigo, hermano de otro amigo, y me parece que ese colachón está allí.  |
|
 | |
Bellerofonte

Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
 | Tema: Re: colascione Jue Abr 24, 2014 6:03 pm | |
| Sí, se ve en uno de los vídeos de Youtube en los que aparecen ambos. _________________ Vir sapit qui pauca loquitur
|
|
 | |
Bellerofonte

Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
 | Tema: Re: colascione Vie Abr 25, 2014 12:06 am | |
| El colachón que utiliza en su disco Terrell Stone está construido en 1987 por Robert Lundberg (Portland, Oregón, USA).
He intentado localizar alguna foto del mismo, pero por desgracia este luthier falleció en 2001 y no hay ninguna página web dedicada a él.
De lo que no cabe ninguna duda es de que el instrumento que aparece en la foto no es un colachón, sino un archilaúd (probablemente, fabricado por el mencionado Lundberg, deducción a la que llego comparando visualmente ese archilaúd con otros construidos por el susodicho). Y tampoco cabe la menor duda de que el instrumento utilizado para grabar el disco es un colachón, ya que en las notas informativas se menciona que su propietario es Dieter Kirsch. Consultando en el Grove, el artículo mejor documentado sobre colachón está firmado por Kirsch, por lo que doy por sentado que se trata de un experto (y también intérprete) en este instrumento, así como en mandora (o sea, bandurria). _________________ Vir sapit qui pauca loquitur
|
|
 | |
Simpson

Cantidad de envíos : 3881 Fecha de inscripción : 14/02/2009
 | Tema: Re: colascione Vie Abr 25, 2014 3:14 am | |
| A ver si lo escucho, que creo que será mejor argumento que ninguno. |
|
 | |
Bellerofonte

Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
 | Tema: Re: colascione Vie Abr 25, 2014 3:25 am | |
| Por cierto, buscando información sobre Lundberg he encontrado en la misma sección de obituarios que en 2002 falleció otro ilustre laudista al que, por motivo obvio, le había perdido la pista: Tom Finucane. _________________ Vir sapit qui pauca loquitur
|
|
 | |
lute

Cantidad de envíos : 152 Fecha de inscripción : 02/12/2009
 | Tema: Re: colascione Lun Abr 28, 2014 3:29 am | |
| - Bellerofonte escribió:
- Por cierto, buscando información sobre Lundberg he encontrado en la misma sección de obituarios que en 2002 falleció otro ilustre laudista al que, por motivo obvio, le había perdido la pista: Tom Finucane.
(1955-2002) D.E.P. Vida no larga, muy rica musicalmente. |
|
 | |
agujerezo

Cantidad de envíos : 3104 Fecha de inscripción : 05/11/2008
 | Tema: Re: colascione Sáb Mayo 03, 2014 10:25 am | |
| - Simpson escribió:
- A ver si lo escucho, que creo que será mejor argumento que ninguno.
Disculpe el retraso, amigo Simpson, pero no he podido antes. Más vale tarde que nunca: El colascione mencionado es un apaño de un archilaúd de finales del XVII que se hizo en 1711. Es un colascione de 6 cuardas y ya le digo que tiene razon ud. Hay colachones que no se parecen en nada unos de otros. Me ha pasado como a Bellero y no he podido conseguir imagen del instrumento, pero es una copia del colachón (archilaud reconvertido, repito) original del Museo Smithsionan de Washington. De Terrel Stone mejor me callo lo que ha hecho con el gran S.L. Weiss |
|
 | |
Bellerofonte

Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
 | Tema: Re: colascione Sáb Mayo 03, 2014 11:36 am | |
| No me disgusta ese álbum que grabó Stone con el manuscrito de Varsovia de Weiss, pero reconozco que suena extraño. En mi opinión, pero sin haber podido contrastar el dato, creo que ese sonido extraño se debe a que las cuerdas utilizadas son metálicas. En la data de la grabación, estaba bastante de moda entre los laudistas italianos (o, como en el caso de Stone, radicados en Italia) utilizar cuerdas metálicas. También lo hizo, por ejemplo, Luciano Contini en su disco con las sonatas de Zamboni. _________________ Vir sapit qui pauca loquitur
|
|
 | |
agujerezo

Cantidad de envíos : 3104 Fecha de inscripción : 05/11/2008
 | Tema: Re: colascione Sáb Mayo 03, 2014 8:52 pm | |
| Ufff Bellero ...raro que no coincida con ud en cuestiones laudisticas. A mí el álbum se me antoja infumable del todo. El sonido es metálico 100% pero además la interpretación es muy pero que muy justita siendo generosos...ya sabe mi devoción por S.L y ni creo que Stone haya reflejado su grandeza. Aprovechando la ocasión le pregunto por algún registro de calidad sobre Losy. Habrá algo tan bueno de Losy como el disco de Moreno (Conradi-Losy)?
|
|
 | |
lute

Cantidad de envíos : 152 Fecha de inscripción : 02/12/2009
 | Tema: Re: colascione Lun Mayo 12, 2014 8:18 am | |
| Según los videos de youtube, existe un colachón de concerto y otro popular, más abombado y con mástil corto. |
|
 | |
agujerezo

Cantidad de envíos : 3104 Fecha de inscripción : 05/11/2008
 | Tema: Re: colascione Lun Mayo 12, 2014 8:55 am | |
| - lute escribió:
- Según los videos de youtube, existe un colachón de concerto y otro popular, más abombado y con mástil corto.
http://www.cincosiglos.es/instrumentos/cuerda-pulsada/133-colachon |
|
 | |
lute

Cantidad de envíos : 152 Fecha de inscripción : 02/12/2009
 | Tema: Re: colascione Mar Mayo 13, 2014 4:03 am | |
| |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: colascione  | |
| |
|
 | |
| colascione | |
|