| Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Vie Feb 20, 2015 4:37 am | |
| Sinceramente, sospecho que el problema está en las obras, y que Dios me perdone. |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Vie Feb 20, 2015 4:50 am | |
| [quote="agujerezo"] - ordet escribió:
- Para mí, la Huggett tiene algunos petardazos, éste, por ejemplo, las sonatas bachianas y algún otro
Y los discos de sonatas italianas, de Fontana, Cima, et al., mi estimado agujerezo. Un saludo. |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Sáb Feb 21, 2015 3:47 am | |
| De paso:  En la nómina de músicos e instrumentos, se menciona una guitarra barroca. Y no es lapsus cálami, pues se escucha en el Concierto No. 1. ¿Habrá fundamento histórico para ello?  De las pocas versiones que tengo de estos conciertos tan discutidos ésta de Biondi es la que más me agrada. Aun si en ella hay Biondi y Mozart casi en partes iguales, lo que en música antigua no es defecto. ¿Algún comentario sobre la guitarra en el joven Mozart? Saludos. |
|
 | |
Simpson

Cantidad de envíos : 3881 Fecha de inscripción : 14/02/2009
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Lun Feb 23, 2015 9:28 pm | |
| Estaría de viaje por Italia. |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Sáb Feb 28, 2015 4:15 am | |
| ¿Tiene usted más detalles sobre el asunto? |
|
 | |
aupa_laiseka
Cantidad de envíos : 31 Fecha de inscripción : 16/10/2013
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Lun Ene 11, 2016 10:56 pm | |
| Kocsis y Ránki tocan Mozart: Sonata for Cembalo four hands in C, K19d, 1765. Mozart la compuso a los 9 años. Es la única pieza en la que ellos tocan el clavecín. La grabación fue en 1978, cuando ellos eran veinteañeros y la pieza es "full of joy". Por cuestión del copyright durante mucho tiempo no podía escucharla, pero hoy me he dado cuenta de que puedo escuchar, a ver si puedo compartirla con vosotros.
https://www.youtube.com/watch?v=o1xtBD2yPZI |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Miér Abr 05, 2017 7:43 am | |
| Estuve en estas semanas reescuchando versiones historicistas del Réquiem de Mozart. Todas antiguas: Koopman, Hogwood, Harnoncourt I, Goodman, Pearlman, Norrington, Parrott (mi pequeñita colección está desactualizado). De las modernas, he escuchado solamente la excelente de John Butt.
No todas son Mozart-Süssmayr. Cada quien procura usar una edición "nueva" o una combinación de ediciones. No me convencen las más intervencionistas de Duncan Druce (Norrington) y de Levin (excelente Pearlman). Me resisto a pensar que se trata de ofrecer algo nuevo por una vía un tanto fácil.
Si, como dicen, los defectos de Süssmayr son gramaticales, valdría mejor pasarlo por el corrector de estilo y no más.
Saludos. |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Miér Abr 05, 2017 7:44 am | |
| Al calce: no sé por qué al comparar versiones antiguas, siempre me quedo con Hogwood. |
|
 | |
charpenteriano

Cantidad de envíos : 1753 Fecha de inscripción : 27/09/2009
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Miér Abr 05, 2017 11:19 am | |
| - cornodibasetto escribió:
- Estuve en estas semanas reescuchando versiones historicistas del Réquiem de Mozart. Todas antiguas: Koopman, Hogwood, Harnoncourt I, Goodman, Pearlman, Norrington, Parrott (mi pequeñita colección está desactualizado). De las modernas, he escuchado solamente la excelente de John Butt.
Veo muchas versiones, pero ni siquiera menciona a Herreweghe:  Versión muy equilibrada y una dirección incisiva y enérgica con un tremendo y sobrecogedor "et lux perpetua luceat eis". Para mi es sin duda la versión de referencia, a falta de escuchar algunas otras mencionadas aquí. |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Miér Abr 05, 2017 1:29 pm | |
| Y faltaría comentar Savall, Christie, Harnoncourt II, Spering, Currentzis, Cleobury, Suzuki, García Alarcón, etc., que quizá no llegaré a conocer. ¡Son demasiadas! |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Miér Abr 05, 2017 1:30 pm | |
| http://ipromesisposi.blogspot.pe/2012/07/mozart-requiem.html |
|
 | |
ordet

Cantidad de envíos : 412 Fecha de inscripción : 14/09/2006
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Miér Abr 05, 2017 1:52 pm | |
| Además de las de Herreweghe y Gardiner, a mí me gusta bastante la versión de Bruggen, editada por Glossa hace ya unos cuantos años. La de Savall, EMMO, no es para nada memorable. Me apunto la de Hogwood Y respecto a la Krönungsmesse, Vísperas, Exultate .. ¿Habría que tener los dos registros de Pinnock Y Hogwood? ¿O uno es muy superior al otro? Saludos. |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Miér Abr 05, 2017 2:01 pm | |
| - ordet escribió:
- La de Savall, EMMO, no es para nada memorable.
Hay mejores, ciertamente. Pero no desmerece. - Citación :
- Me apunto la de Hogwood
Yo también. - Citación :
- Y respecto a la Krönungsmesse, Vísperas, Exultate .. ¿Habría que tener los dos registros de Pinnock Y Hogwood? ¿O uno es muy superior al otro?
Ambos, pero me quedo una vez más con Hogwood, siquiera por el coro de niños. Los entendidos hablan muy bien de Peter Neumann, pero no alcancé a tener sus discos en EMI-Reflexe. No sé si aún están disponibles: https://www.amazon.com/Mozart-Masses/dp/B00004RITU https://www.amazon.com/Mozart-Masses-Wolfgang-Amadeus/dp/B000031WJA/ref=pd_sbs_15_2?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B000031WJA&pd_rd_r=WSVHK0HQ1409TQEQT93V&pd_rd_w=nPfOq&pd_rd_wg=znoJB&psc=1&refRID=WSVHK0HQ1409TQEQT93V Saludos. |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Miér Abr 05, 2017 2:08 pm | |
| https://www.amazon.com/Complete-Masses-W-Mozart/dp/B005BC18JO/ref=pd_sbs_15_2?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B005BC18JO&pd_rd_r=EWYRN92ZGJZT659ZAGC3&pd_rd_w=avDIF&pd_rd_wg=Jwl7I&psc=1&refRID=EWYRN92ZGJZT659ZAGC3 ¿Estarán nuevos o son reciclados? |
|
 | |
ordet

Cantidad de envíos : 412 Fecha de inscripción : 14/09/2006
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Jue Abr 06, 2017 1:38 pm | |
| - ordet escribió:
- Por cierto, ¿conocen esta integral?

- zelenka escribió:
- No está nada mal. La prefiero a la de Harnoncourt
Yo ya había preguntado por esta cajita, que debe ser una reedición ( + Extras) a su vez del primer Boxet "negro" de Virgin Classics, que también ha enlazado. Finalmente las compré y se las regalé a mi suegra. Estas navidades pasadas pude escuchar alguno de los Cd's, pero no recuerdo cual en particular, ni las condiciones de escucha eran las más ideales Ella contenta de todas formas, que al fin y al cabo es lo importante en estos casos Saludos. |
|
 | |
ordet

Cantidad de envíos : 412 Fecha de inscripción : 14/09/2006
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Jue Abr 06, 2017 1:44 pm | |
| Citación : Y respecto a la Krönungsmesse, Vísperas, Exultate .. ¿Habría que tener los dos registros de Pinnock Y Hogwood? ¿O uno es muy superior al otro? - cornodibasetto escribió:
- Ambos, pero me quedo una vez más con Hogwood, siquiera por el coro de niños.
Gracias. Creo que me acabaré comprando las dos versiones, en el Amazon.UK están muy baratas de 2ª mano. |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Vie Abr 07, 2017 7:15 am | |
| Yo me quedo contento con ambas (Hogwood y Pinnock) y no pido más.
En cuanto al Exsultate..., ya sabe usted que Hogwood lo grabó también, con Kirkby. Prefiero a Bonney con Pinnock, si me apuran.
Saludos. |
|
 | |
charpenteriano

Cantidad de envíos : 1753 Fecha de inscripción : 27/09/2009
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Dom Abr 30, 2017 6:58 pm | |
| Estimados, ¿Qué versiones de la "pequeña serenata nocturna" Eine kleine Nachtmusik K. 525 conocen? Yo tengo The English Concert/Manze y Le Concert des Nations/Savall pero no descarto hacerme con alguna más. He visto la de Hogwood a buen precio y me fio dada la buena calidad de sus sinfonías:  |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Jue Jul 27, 2017 5:59 am | |
| Después de meses veo el mensaje anterior, justamente porque entré a este hilo decir algo relacionado con la problemática K.525. Creo conocer varias versiones historicistas de Eine kleine... El disco de Hogwood, como tantos de él, es muy bueno. Pero la obra... La única versión que me ha convencido, por lo áspera y callejera, es la inolvidable de The Music Party, grabada en 1979 o antes:  A falta de ésta, sin duda Hogwood sería lo indicado. Saludos. |
|
 | |
charpenteriano

Cantidad de envíos : 1753 Fecha de inscripción : 27/09/2009
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Jue Ene 25, 2018 11:52 am | |
| Siguiendo con el Requiem de Mozart, del cual hay versiones para aburrir como bien apuntaba Cornodibasetto, me gustaría saber qué opinan de la reciente de Jacobs:  En líneas generales no me ha gustado. Habiendo tantas opciones interesantes como Herreweghe, Gardiner, Christie que se basan en la edición de Sussmayr, no veo la necesidad de introducir las extravagancias/ornamentaciones de Dutron. Se ha cargado movimientos tan célebres como el Lacrimosa y además la dirección de Jacobs es demasiado apresurada en algunas secciones. De momento me quedo con Herreweghe, Butt que he adquirido en diciembre y ciertamente es extraordinaria por su dirección inspirada, Gardiner y Suzuki, aunque esta última creo que adolece de una dirección un poco plana. Me interesa conocer la de Bruggen, animado por los comentarios de Ordet. |
|
 | |
cornodibasetto

Cantidad de envíos : 6238 Ubicación : Lima - Perú Fecha de inscripción : 20/11/2008
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Dom Ene 28, 2018 11:26 pm | |
| Sin escuchar y siendo prejuicioso, coincido con usted, querido Charpenteriano. Esas reconstrucciones me enferman (excepto quizá Maunder). |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)  | |
| |
|
 | |
| Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) | |
|