Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
Tema: Ay Portugal porque te quiero tanto Sáb Sep 11, 2010 6:24 pm
Me tiene fascinado esta señora desde que la descubrí hace ya unos cuantos años:
Aunque muchos puristas amantes del fado la tienen anatemizada, me parece que no es sólo una extraordinaria cantante, sino que tiene una presencia escénica que no tiene, hoy en día, ningún otro artista en el mundo entero (se dedique a lo que se dedique).
_________________ Vir sapit qui pauca loquitur
castañon
Cantidad de envíos : 277 Ubicación : Further North Fecha de inscripción : 01/10/2006
Tema: Re: Ay Portugal porque te quiero tanto Sáb Sep 11, 2010 6:53 pm
Yo la descubrí en un viaje a Oporto hace tres años ahora. Mientras compraba el Messiah de Minkowski en la FNAC, oí una voz por uno de los monitores de la sala que me llamó la atención. Pregunté quien era y me dijeron que se llamaba Mariza. Acto seguido fui a la seccion de fado y compré un doble que con el tiempo he debido escuchar cien veces. Huelga decir que nunca había reparado en ese género. Un par de años después asistí a un concierto suyo y me pareció tan buena como en disco.
Bellerofonte
Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
Tema: Re: Ay Portugal porque te quiero tanto Sáb Sep 11, 2010 7:47 pm
Yo la vi en directo en 2001, en la antigua "alfândega" (aduana) de Oporto. No era un concierto propiamente dicho, sino una pequeña actuación (cantó sólo tres fados) dentro de una cena de gala a la que estaba invitado. Me quedé perplejo con la buena señora. Antes había escuchado en directo, en Lisboa, al veterano Carlos do Carmo; después vi también en directo a Dulce Pontes y más tarde he asistido a no pocas veladas fadistas, de ésas de voces anónimas, en "adegas" de Oporto, de Lisboa y de Coimbra. Pero ni punto de comparación con lo de Mariza.
No me enteré de que el pasado 14 de junio actuó en el Auditorio Nacional de Madrid, para conmemorar el 25º aniversario de la adhesión de España y Portugal a la Unión Europea. Andaba yo, además, de pelea con mis arterias coronarias y no habría podido ir de ninguna manera. Pero pocas veces he lamentado tanto no poder asistir a un concierto. Fue transmitido por el segundo canal de Televisión España e ignoro si hay posibilidades de hacerse con él. Lo único que he encontrado son varios pasajes en Youtube junto al cantaor flamenco Miguel Poveda (se te ponen los pelo de punta escuchándolos juntos):
_________________ Vir sapit qui pauca loquitur
Bellerofonte
Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
Tema: Re: Ay Portugal porque te quiero tanto Sáb Sep 11, 2010 7:55 pm
En cualquier caso, la meca del fado sigue siendo Coimbra, en cuya universidad se fusionaron hace muchos decenios la tradición vocal lisboeta con la tradición instrumental portista.
Este fado universitario es tremendo. No me extraña que acabe todo el mundo llorando como una magdalena.
_________________ Vir sapit qui pauca loquitur
castañon
Cantidad de envíos : 277 Ubicación : Further North Fecha de inscripción : 01/10/2006
Tema: Re: Ay Portugal porque te quiero tanto Dom Sep 12, 2010 11:52 am
¡Pero si ya están llorando antes de empezar...!
delegadoest
Cantidad de envíos : 97 Fecha de inscripción : 07/05/2012
Tema: Rompiendo la barrera espaciotemporal Miér Mayo 16, 2012 10:15 pm
Lo cierto es que de la música Europea, exceptuando cuatro o cinco países, el público internacional apenas tiene conocimiento. Como bien señalaba un comentarista en YouTube, en el festival de la canción de Eurovisión este país intentaba mantener un perfil bajo -pero digno- para evitar un triunfo que hubiera supuesto un tremendo gasto que el Estado no estaba dispuesto a asumir. La explicación más obvia significa el boicot hacia la dictadura.
Cualquier bloqueo al mérito propio no impidió que deslumbraran la vieja Europa con temas de extraordinaria calidad.
El eurovisivo Carlos Mendes, por entonces un veinteañero efebo luso, interpretaba en 1968 esta joya titulada Verão; condensando aquel barroquismo sesentero junto la nítida influencia del mejor sonido californiano.
delegadoest
Cantidad de envíos : 97 Fecha de inscripción : 07/05/2012
Tema: Rompiendo la barrera espaciotemporal Miér Mayo 16, 2012 10:27 pm
Continuando la relativa digresión, sugiero este otro tema, quizá más clásico, pero no menos explosivo, del mismo intérprete. Ahora nos vamos a 1972, A Festa da Vida.
Bellerofonte
Cantidad de envíos : 17555 Ubicación : 25 Brook St. - London - England Fecha de inscripción : 28/08/2006
Tema: Re: Ay Portugal porque te quiero tanto Miér Mayo 15, 2013 10:40 pm
Amalia Rodrigues, cantando en español como si realmente fuera española o iberoamericana: